1 .. 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 .. 154
61
Generalidades de la Regla Técnica CEPREVEN RT2.ABA
Tecnología Japonesa desde 1912
Grupos Contra Incendios
www.ebara.es
CEPREVEN RT2.ABA
Normativa CEPREVEN RT2.ABA
En este caso no estamos hablando de una normativa, sino
de reglas técnicas, ya que la entidad CEPREVEN
(Centro
Nacional de Prevención de Daños y Pérdidas)
es un
organismo de carácter privado formado por la Unión
Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras.
Las Reglas Técnicas CEPREVEN cuentan con bastantes
años de implantación y experiencia en la seguridad contra
incendios sobre todo en España, Portugal e
Hispanoamérica, siendo documentos acreditados de
especial prestigio y utilidad para los técnicos en materias
de seguridad ya sea vinculados al proyecto, control o
ejecución.
En concreto la que es de aplicación en lo que a grupos de
bombeo se refiere es la Regla Técnica Cepreven
RT2.ABA, Abastecimientos de Agua Contra Incendios.
La Regla Técnica como tal es bastante más extensa de lo
aquí reflejado, no obstante a continuación se resaltan
algunos de sus aspectos más significativos en lo que al
grupo de bombeo se refiere:
T
odas las válvulas que deban permanecer normalmente
abiertas para el correcto funcionamiento de la instalación
de seccionamiento o cierre, llevarán un dispositivo que
permita visualmente verificar que se encuentran en
posición abierta. Si dicho dispositivo no aparece visible
será necesario instalar un sistema eléctrico de
supervisión.
Para evitar el riesgo del efecto de golpe de ariete las
válvulas deben ser tal que su velocidad de cierre no
provoque este efecto, para lo cual para su cierre deben de
aplicarse un mínimo de dos vueltas de volante.
En cuanto al equipo de bombeo estará formado por un
grupo de bombeo principal único, o por varios de
capacidad total igual a las de éste.
Los grupos de bombeo principales deben de ser de
arranque manual y automático, pero la parada debe ser
sólo manual y no se deben emplear para las labores de
mantenimiento de la presión en la instalación sino que se
deberá instalar un pequeño equipo de bombeo auxiliar
(llamado jockey) para presurización de la instalación y a
diferencia del principal, éste tendrá arranque y parada
automática.
La finalidad exclusiva de los equipos de bombeo es la de
protección contra incendios, no admitiéndose otros usos.
En cualquier caso, las bombas principales tienen que
tener características compatibles y deberán poder
funcionar en paralelo en cualquier punto de caudal según
su curva e independientemente del número de
revoluciones de cada una.
Cuando sea necesario formar un doble equipo de bombeo
se instalarán dos bombas, siendo cada una de ellas capaz
de suministar las presiones y caudales requeridos
independientemente de la otra.
En el caso de que se instalen tres bombas, cada una de
ellas debe ser capaz de proporcionar como mínimo la
mitad del caudal necesario, a la presión requerida.
En cuanto a las características constructivas de la bomba
principal la Regla establece que los elementos que estén
en contacto con el agua bombeada y estén sometidos a
fricción, deberán ser de materiales apropiados de tal
manera que se evite el efecto de la oxidación o corrosión
de los elementos móviles. El rodete deberá estar fabricado
en bronce o acero inoxidable.
Para el caso en que la bomba tenga que funcionar con
agua de mar, sin precarga de agua dulce, los materiales
de todos sus componentes deberán ser adecuados para
este uso.
El sistema de montaje o el tipo de bomba utilizado debe
poder permitir el mantenimiento y reparación de la bomba
sin que para ello sea necesario desmontar el motor de
accionamiento ni desembridar la bomba de las tuberías,
excepción hecha de las de potencia inferior a 5 kW y las
sumergidas verticales.
Continúa en Pag. 64