1 .. 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 .. 154
64
Generalidades de la Regla Técnica CEPREVEN RT2.ABA
Tecnología Japonesa desde 1912
Grupos Contra Incendios
www.ebara.es
CEPREVEN RT2.ABA
Los grupos de bombas contra incendios deben instalarse
en un recinto de acceso fácil, independiente y protegido
contra incendios y otros riesgos naturales, además deberá
estar dotado de un sitema de drenaje. Tendrán asimismo
previstos y calculados sistemas de ventilación y
renovación natural de aire necesarios para el recinto,
diseñados en función del tipo, clase y dimensión de los
motores instalados y sus sistemas de refigeración
correspondientes.
Máxima temperatura de suministro de agua: se fija un
máximo de 40ºC para la temperatura de agua
suministrada para servicio contra incendios.
Se proveerán de válvulas de aislamiento y cierre en las
tuberías de impulsión y aspiración así como una válvula
antiretorno en la tubería de descarga.
En el caso de instalar una reducción en la parte de
aspiración de la bomba está deberá ser del tipo excéntrico
y con la parte superior en un plano horizontal. Si se instala
una reducción en la descarga de la bomba esta deberá ser
del tipo concéntrico y abriéndose en la dirección del flujo.
Las válvulas de aislamiento deberán ser instaladas aguas
abajo de la reducción.
Deben de mantenerse libres de aire tanto el cuerpo de la
bomba como la tubería de aspiración, para ello será
preciso instalar los elementos que sean necesarios para
permitir la evacuación de aire en la parte superior del
cuerpo de la bomba.
Se deberá instalar un sistema automático de circulación
de agua a través del cuerpo de la bomba principal para
impedir el sobrecalentamiento de la misma en el caso de
funcionar a caudal cero (válvula cerrada). Para ello está
aceptado el disponer la instalación entre la impulsión de la
bomba y la válvula antiretorno de una válvula de alivio del
tipo de seguridad de escape conducido a drenaje, con un
diámetro máximo de 1”.
Está prohibido instalar directamente ningún tipo de válvula
a la brida de aspiración de la bomba.
La instalación de aspiración, incluyendo tubería, accesorios
y válvulas debe ser diseñada para que se asegure un
valor de NPSH disponible en la entrada de aspiración de
la bomba de tal manera que se supere el NPSH requerido
por la bomba en al menos un metro con el 135% del
caudal nominal y en el caso más desfavorable de nivel
mínimo de agua.
Para el caso de bombas en aspiración negativa la tubería
se instalará horizontalmente o con una leve subida
continua hacia la bomba con el fin de evitar la formación
de bolsas de aire dentro de la tubería.
El dimensionamiento de la tubería de aspiración deberá ser
tal que la velocidad del agua no debe exceder a 1,8 m/s
para bombas en carga y 1,5 m/s para bombas no en carga.
Caudal (l/min)
D.N. mínimo de aspiración
Aspiración Positiva
Aspiración Negativa
(mm) *
150
125
40
150 a 240
125 a 200
50
240 a 400
200 a 340
65
400 a 560
340 a 460
80
560 a 940
460 a 940
100
940 a 2.050
940 a 2.050
150
2.050 a 3.650
2.050 a 2.820
200
3.650 a 5.750
El tamaño de la tubería
250
5.750 a 8.150
se determinará para que
300
8.150 a 9.800
no se supere una velocidad
350
9.800 a 12.800
de 1,5 m/s, con la bomba
400
12.800 a 16.200
funcionando a caudal
450
16.200 a 20.000
nominal.
500
* Basado en tubería DIN 2440
REGLA TÉCNICA PARA LOS ABASTECIMIENTOS DE AGUA CONTRA INCENDIOS