5
Tecnología Japonesa desde 1912
Grupos Contra Incendios
www.ebara.es
FUNCIONAMIENTO
1.2 COMPOSICIÓN
Básicamente un grupo contraincendios está formado por:
- BOMBA PRINCIPAL ELÉCTRICA
- BOMBA DE RESERVA DIESEL / ELÉCTRICA
- BOMBA AUXILIAR (JOCKEY)
- CUADROS ELÉCTRICOS DE CONTROL
- ACCESORIOS (valvulería, tuberías, bancada, etc…).
Dependiendo de las necesidades de cada instalación la
composición del grupo puede presentar estos
componentes o una combinación distinta de ellos.
En función de la normativa que se aplique a un grupo
contraincendios, éste podrá incorporar más o menos
sistemas de seguridad, control y alarma.
1.3 FINALIDAD DE LOS COMPONENTES DEL GRUPO
Todos los equipos contraincendios responden a un mismo
sistema básico de funcionamiento. A continuación se
indica la finalidad de los componentes principales de un
grupo:
- BOMBA PRINCIPAL:
Su función es suministrar el caudal de agua necesario a la
presión suficiente que precise la instalación, en cada uno
de los puntos de suministro (mangueras, hidrantes,
sprinklers, etc…). Una vez que la bomba principal está en
marcha su parada ha de realizarse manualmente, aún
cuando ya no sea necesario el suministro de agua.
- BOMBA DE RESERVA:
Tendrá las mismas características y función que la bomba
principal. Esta bomba entrará en funcionamiento cuando,
por cualquier motivo, la bomba principal no haya
funcionado. El sistema de accionamiento de la bomba de
reserva será independiente del utilizado para la bomba
principal. Su parada también se realizará manualmente.
- BOMBA AUXILIAR (JOCKEY):
Su función es la de mantener presurizada toda instalación
o bien hacer frente a pequeñas demandas o posibles
fugas que existieran. Su funcionamiento está controlado
por un presostato que detecta las variaciones de presión
en la instalación.
- CUADROS ELÉCTRICOS DE CONTROL:
Su función es el control, maniobra y protección de los
distintos elementos que componen el grupo
contraincendios. Dependiendo de las características del
grupo el cuadro puede presentar diferentes componentes
pero básicamente se compone de bornero de conexiones,
fusibles de protección, contactores, protectores
magnetotérmicos, transformador
, batería, cargador de
batería, sirena, etc….
- PRESOSTATOS:
Son interruptores automáticos que actúan en función de la
presión y ordenan la puesta en marcha de las bombas. Se
regularán en función del punto de trabajo determinado
para la instalación.
- DEPÓSITO:
Es una reserva de agua a presión que controla que la
bomba jockey no esté arrancando y parando
continuamente en el caso de existir una fuga o pequeña
demanda de agua, a la vez que hace la función de
colchón amortiguador en la instalación evitando las
variaciones bruscas de presión, facilitando la regulación
de los presostatos y aminorando efectos indeseados como
el “golpe de ariete”.
- VÁLVULA DE SEGURIDAD:
Su función es evitar que la bomba principal trabaje a
caudal cero, permitiendo la salida de un pequeño caudal
que facilite la refrigeración del cuerpo de la bomba,
evitando daños por sobrecalentamiento del agua por
volteo contínuo. Su uso se hace necesario dada la
particularidad de parada manual de las bombas
principales (no regulada por presostatos).